Autor
Plusvalía municipal, ¿cómo reclamar?
Se calcula que el número de viviendas sobre las que se podría reclamar la devolución del pago de la plusvalía por haberse transmitido por un valor inferior al de adquisición estaría en torno a 550.000 inmuebles en España.
En caso de ser así, ¿qué pasos hay que dar? ¿qué tienes que hacer? Te lo contamos a continuación.
Pagar el impuesto. Se recomienda pagar el impuesto y luego reclamar su devolución para evitar intereses, recargos, multas, etc, y es fundamental presentar en el ayuntamiento el escrito de solicitud de rectificación y devolución de ingresos indebidos. Debe constar la cantidad que se pide.
Recurso de reposición o reclamación económico-administrativa. Con la presentación de este escrito, se abre la vía administrativa, la Administración contestará dándonos un plazo para interponer Recurso de Reposición, y si lo permite a continuación Reclamación Económico Administrativa que será resuelta por el Tribunal Económico Administrativo municipal correspondiente.
Procedimiento judicial. En caso de que se desestime el recurso de reposición o reclamación, se abre la vía judicial. Entonces, se abre un plazo de dos meses, en el que habrá que presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia competente.
Devolución. El Tribunal Superior de Justicia estimará el recurso y fallará a favor de la devolución del pago del impuesto más los intereses de demora.
