Autor
Cubiertas vegetales y jardines verticales para tu vivienda
La energía está presente en la mayoría de actividades que realizamos a lo largo del día, el mal uso y malgasto de ésta conlleva al agotamiento de los recursos y a un gran impacto medioambiental debido a las emisiones causadas por el consumo de energía. Es fundamental ser conscientes de la importancia que tiene realizar un consumo responsable de energía y fomentar, cada vez más, el desarrollo sostenible. En la vivienda, existen diversas formas de contribuir al ahorro energético, como la modernización de sistemas de ahorro energético, como por ejemplo la implementación de cubiertas vegetales y jardines verticales en el hogar, que en el futuro se convertirán sistemas de uso obligatorio.

Proyecto de vivienda unifamiliar de SGF Ágora arquitectura con cubierta vegetal.

Las cubiertas vegetales y jardines verticales, mejoran la eficiencia energética de los edificios, ya
que su función es mejorar el comportamiento energético respecto al entorno, puesto que se usa como aislamiento térmico que controla la humedad y también regula la temperatura del interior gracias a su inercia térmica: en invierno tienen la capacidad de acumular calor y en verano pueden mantener el interior fresco a pesar de la radiación solar en exterior.

No es necesario ocupar toda la superficie de la cubierta con un sistema vegetal, es suficiente con ocupar tan solo una parte de ella, y esto contribuirá a la reducción de las temperaturas en las ciudades. Está comprobado que, de esta forma, se reduce el efecto de isla de calor causado por la alta densidad de edificios construidos, y las emisiones de monóxido de carbono.
Ventajas del uso de cubiertas y muros vegetales

Proyecto de vivienda unifamiliar de SGF Ágora arquitectura con jardín vertical.
- Reduce el riesgo de inundaciones, menor cantidad de corriente de agua lluvia, filtra los contaminantes y metales pesados del agua lluvia.
- Filtra contaminantes y CO2 del aire, reduce la contaminación mediante un proceso natural.
- Funciona como aislamiento térmico, regula la humedad y la temperatura interior.
- Aumenta la vida útil de la cubierta, funciona como barrera impermeable protegiendo la cubierta de la radiación solar y las condiciones ambientales exteriores.
- Reduce el efecto de isla calor en el ambiente urbano, dependiendo del tipo de cubierta verde se pueden hacer cultivos y huertos.
¿Estás pensando en instalar un jardín vertical o una cubierta verde en tu futuro proyecto? En SGF Ágora arquitectura te ayudamos, ¡no dudes en contactarnos!